Ninguno
Orgullo UP | Carmen Rojas representará al Perú en el 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences
08 de abril de 2025

​​​​Desde su paso por el BCRP hasta su rol como mentora de nuevos economistas, nuestra estudiante de la Maestría en Economía demuestra cómo la disciplina y la perseverancia pueden abrir espacios de alto nivel internacional.

Carmen Rojas, estudiante de la Maestría en Economía de la Universidad del Pacífico, ha sido seleccionada para participar en el prestigioso 8.º Lindau Nobel Meeting on Economic Sciences, que reunirá en Alemania a jóvenes científicos de todo el mundo con premios Nobel del área.​

El proceso de selección fue altamente competitivo. En su caso, implicó más de seis meses de evaluación a través de diversas instancias: primero, una nominación de su alma mater, luego la validación por parte de la Asociación Columbus y, finalmente, la aprobación del comité de la Fundación Lindau. De entre miles de postulantes a nivel mundial, fue una de las elegidas por su excelencia académica y su proyección como investigadora en economía.

“Más allá del prestigio, me emociona poder intercambiar ideas con otros jóvenes científicos y recibir retroalimentación directa de premios Nobel. Será una experiencia invaluable para seguir creciendo en el camino hacia el doctorado”, comenta Carmen.

Este encuentro busca fomentar el diálogo entre generaciones, conectar a investigadores emergentes con referentes globales de la economía y promover una ciencia más colaborativa y con impacto social.

Formación rigurosa y visión global

Durante sus años de formación, Carmen ha construido un perfil académico sólido. Pasó por el Curso de Extensión en Economía Avanzada del Banco Central de Reserva del Perú, donde ocupó el segundo lugar de su promoción; se formó en la Summer School in Economics and Finance del Research Institute in Economics and Finance (RIEF); y ocupó el primer lugar de su promoción de la Maestría en Economía (MECO 17). También fue reconocida por el Ministerio de Educación como una de las mejores estudiantes del país.

En paralelo, se desempeñó como jefa de prácticas en cursos de macroeconomía, econometría y microeconomía a nivel avanzado en la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico, combinando docencia e investigación con un fuerte compromiso con la excelencia.

Actualmente, trabaja temas vinculados a la macroeconomía internacional y planea iniciar un doctorado en 2026, con el objetivo de profundizar en herramientas cuantitativas que le permitan contribuir, desde la investigación, a decisiones de política económica basadas en evidencia rigurosa.

Compromiso con la equidad

Su historia también es una de esfuerzo personal. Ingresó a la maestría con una hija muy pequeña y culminó sus estudios mientras asumía las múltiples responsabilidades que implica ser madre. “Vengo de una realidad con muchas brechas: soy de provincia, mis padres no fueron a la universidad y soy madre. Pero aquí estoy. Si yo pude, otros también pueden lograrlo”, afirma.

Convencida de que la representación importa, Carmen ha asumido un rol de mentoría con estudiantes de economía, dirigido especialmente a mujeres, con el objetivo de reducir las brechas de género en espacios académicos de alto nivel. “Aún somos pocas mujeres en niveles altos de formación en economía. Necesitamos más referentes, pero también espacios donde podamos acompañarnos”, comenta.

Consciente de ese reto, ha iniciado un trabajo activo para motivar y orientar a nuevas generaciones, combinando excelencia académica con compromiso social.

La historia de Carmen nos recuerda que el talento, acompañado de esfuerzo y propósito, puede abrir puertas antes impensadas. Su participación en el Lindau Meeting es motivo de orgullo para toda nuestra comunidad académica.

Etiquetas

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Noticias recientes
Estudiantes de la UP logran primeros puestos en cursos de verano del BCRP

​​Tres estudiantes de la Facultad de Economía y Finanzas tuvieron una destacada participación en estos cursos, los que se distinguen por su rigurosa formación técnica, una plana docente de primer nivel y múltiples beneficios académicos y económicos para los estudiantes más destacados del país.

Fresh It: Emprendimiento de estudiantes UP que revoluciona la alimentación saludable en universidades

​​​El emprendimiento asesorado por Emprende UP proyecta instalar 15 nuevas máquinas expendedoras en 2025, consolidando su presencia en distintas universidades de Lima.

Ranking QS by subjects 2025: la Universidad del Pacífico sigue escalando posiciones

​​Por primera vez nuestra universidad ingresa en el subject de Contabilidad y Finanzas, ubicándonos en el puesto 8 en Latinoamérica.